
Plásticos al Láser: Técnicas Seguras y Configuraciones para Grabado y Corte Impecables
Guía completa para trabajar con plásticos en máquinas láser: materiales recomendados, configuraciones, seguridad y trucos de acabado.

El grabado y corte láser en plásticos es una de las aplicaciones más extendidas en señalética, rotulación y fabricación de piezas personalizadas. Sin embargo, no todos los plásticos son aptos para este proceso. Una buena selección del material, una ventilación adecuada y un ajuste preciso de la máquina son claves para lograr resultados nítidos y seguros.
Plásticos adecuados para el trabajo con láser
- Acrílico o metacrilato: ideal para cortes brillantes y grabados de alto contraste.
- Laminados plásticos: fabricados específicamente para grabado láser, muy usados en placas identificativas.
- Plásticos a evitar: el PVC y el policarbonato deben excluirse, ya que generan gases tóxicos y pueden dañar la máquina.
Preparación y protección del material
Antes de comenzar, limpia la superficie para eliminar polvo o grasas. Retira únicamente la película protectora de la cara a grabar, manteniendo la otra cubierta para prevenir rayaduras durante el proceso. Para cortes más limpios, eleva el material sobre pines o rejillas que permitan evacuar los vapores sin afectar la base de la máquina.
Ajustes recomendados del láser
- Grabado: utiliza baja potencia y alta velocidad para evitar deformaciones térmicas. En grabados sobre plásticos pintados, aumenta ligeramente la potencia.
- Corte: asegúrate de que el láser esté bien enfocado y aplica potencia alta con velocidad reducida para obtener cantos suaves y brillantes.
- Resolución: para grabados detallados, configura entre 300 y 600 ppp según la complejidad del diseño.
Técnicas avanzadas para un acabado profesional
- Grabado invertido: en acrílicos transparentes, graba por la parte posterior e invierte la imagen en el software para un acabado elegante visto desde el frente.
- Aplicación de color: tras el grabado, se pueden rellenar las líneas con pintura acrílica; una vez seca, limpia el exceso para resaltar el contraste.
- Control de llama: el plástico es inflamable, por lo que conviene mantener aire asistido y no dejar la máquina sin supervisión.
Seguridad y ventilación
Los plásticos generan vapores nocivos al ser procesados con láser. Instala un sistema de extracción potente y considera un purificador de aire si trabajas con acrílico de manera habitual. Usa siempre protección ocular y evita la exposición directa al humo.
Consejos prácticos para evitar errores
- Realiza pruebas previas en un trozo de plástico de descarte para ajustar parámetros antes del trabajo final.
- No abuses de la potencia, ya que puede deformar el material o dejar bordes irregulares.
- Asegúrate de que el material esté completamente plano sobre la mesa para evitar desenfoques.
Conclusión
El trabajo con plásticos mediante láser ofrece grandes posibilidades creativas y profesionales. Con la elección correcta del material, una configuración adecuada y un entorno seguro, es posible obtener grabados finos y cortes de calidad óptica. La práctica y la documentación de parámetros propios son la mejor herramienta para perfeccionar esta técnica y destacar en cada proyecto.

Sobre María García
Ingeinera y estudiante con más de 10 años de experiencia en la industria del grabado láser
Related Articles
Guía Profesional para Grabado y Corte Láser en Cuero con Acabados de Calidad
Descubre cómo trabajar el cuero con láser para lograr cortes limpios y grabados con alto contraste. Trucos prácticos, configuraciones recomendadas y consejos de seguridad.

Mantenimiento de Cortadoras Láser: Guía Completa para Prolongar su Vida Útil
Consejos prácticos y rutinas de cuidado para mantener una cortadora láser en perfecto estado, mejorar la precisión y evitar averías costosas.

Metal al Láser sin Errores: Guía Maestra de Grabado, Marcaje y Corte Limpio
Ajustes, técnicas y seguridad para grabar, marcar y cortar metal con resultados profesionales usando láser de fibra y CO2.
